ENAP: Situacion Financiera Segun memoria de 2009

Segun la memoria de 2009:
Ver link: MEMORIA ENAP 2009
“Los activos totales a diciembre de 2009 alcanzaron los US$ 5.560 millones lo que representa un aumento de 4,6% respecto al año anterior.”
“Al 31 de diciembre de 2009 los pasivos alcanzaron los US$ 5.098 millones”
Un indice importante en evaluacion financiera es la llamada proporcion actual (Activos Actuales / Pasivos Actuales)
en este caso PA= 5560/5098
PA= 1,09
Por lo tanto la proporcion actual aunque no es la mejor 2 a 1 tampoco muestra una empresa en crisis, ademas que se debe considerar los bonos que fueron necesario para aumentar la liquidez de la compañia en el año 2009.
De hecho la empresa segun web obtuvo utilidades todos los años excepto el 2008 en plena crisis. ver link Finanzas
¿Y que paso el 2010? no lo sabemos aun no aparece en la pagina la memoria 2010. Pero si crecio la deuda es necesario ver que fue lo que hizo la administracion actual. Ya que la argumentacion para el Alza del valor del gas en magallanes estaba basado en las perdidas de la empresa.

Magallanes: Hinzpeter aprovecha de justificar la aplicacion de Ley de Seguridad Interior del Estado

Hinzpeter: “a pocas horas que se invocó la Ley de Seguridad Interior del Estado, se ha conseguido este acuerdo”
Por lo tanto no solo fue la gestion de Golborne sino la medida de presion impuesta por el ministro Hinzpeter. Bueno si el lo considera asi, los ciudadanos son libres de interpretar estas afirmaciones por su cuenta.

Golborne: Declaraciones en contra del alza del salario minimo

20-06-2008
Golborne: “Obviamente, al tener un alza (del salario mínimo) afecta la competitividad especialmente de empresas más pequeñas que generan un punto importante del trabajo”
Golborne: “arrastra a toda la economía imponiendo un costo fijo más alto en momentos que uno espera tener mayor competitividad. Eso puede ser contraproducente”.
Osvaldo Andrade: “Más que una preocupación por los pobres, hay un interés pragmático de las grandes empresas por mantener lo más bajo posible un factor que afecta directamente a sus propias utilidades”
http://sinhcyf.blogspot.com/2008/06/nuevas-publicaciones-20-de-junio-de.html

Magallanes: Gobierno con la logica de la zanahoria y el garrote

No mucho que decir que a pesar de todas las capacidades que dice tener el gobierno de Sebastian Pinera.
Se ocupan viejas rutinas para poder detener las movilizaciones de los ciudadanos que reclaman por sus demandas.
Mientras a Golborne se le asigna el ministerio de energia para que supuestamente ofrezca la zanahoria mediante el dialogo a los magallanicos Hinzpeter ocupa el garrote con la ley de seguridad interior del estado.
Esperemos que el conejo no termine muriendo y se pueda comer la zanahoria que merece.

Golborne: Cualquier medida para garantizar la seguridad es "positiva"


!!¿A TODO PRECIO?!!
No sabemos en que esta pensando el ministro pero los ciudadanos de magallanes no son terroristas. Y quiere seguir una negociacion con los habitantes de magallanes y esta de acuerdo con la medida.
SEÑOR BIMINISTRO CREO QUE SE EQUIVOCA ROTUNDAMENTE.

Evelyn Matthei empleo: "Competir con China e India" y Flexibilidad Laboral


Bueno en el primer discurso de la nueva ministra del trabajo, la ministra dijo que tenemos que competir con naciones como China e India en tema de empleos.
Eso no es posible a corto plazo a menos que en Chile no exista el sueldo minimo. Y lo que deberian tener los trabajadores chilenos es trabajos que requieran de mas especializacion lo cual requiere mas capacitacion y educacion lo que no se consigue de la noche a la mañana.
Lo que mas me preocupa es que esto no sea un aviso para prepararnos para la famosa FLEXIBILIDAD LABORAL.
Es lo peor que puede pasar en un pais como Chile. Y ejemplificaremos porque:
Si ud tiene hoy un trabajo de tiempo completo 40 horas a la semana y un sueldo de 300.000 pesos. Con FLEXIBILIDAD LABORAL. Las empresas podrian contratarlo por la mitad de ese tiempo, pero no le pagaran un sueldo proporcional al medio dia, el cual no deberia ser 150.000 pesos, ya que lo justo en ese caso seria algo asi como la mitad + 30%, alrededor de 200.000.
El problema ocurre cuando ud y otros colegas, tambien quedan trabajando la mitad del tiempo, todos estaran buscando otro empleo para llenar la mitad del tiempo faltante, asi que al subir la demanda de empleo y la oferta se ve reducida es de seguro que por la regulacion normal del mercado el valor de la hora que se paga por ese puesto bajara.
Por lo que facilmente su empleador podra ofrecerle una baja en su remuneración, ya que si ud no quiere aceptar hay muchos otros que quieren ocupar su puesto aceptando las nuevas condiciones.
Los unicos que podrian ver beneficios serian los trabajadores con un grado de especializacion tan alto que en la actualidad no existe la oferta de trabajadores suficiente en el mercado para cubrir los puestos. Algo asi como un ingeniero nuclear!.
OJALA NO SEA ESTO!! Porque no competir con Europa o EEUU?

Magallanes: Ley de seguridad interior del estado. APAGUEN EL FUEGO CON GAS!!


El Ministro Hinzpeter anuncio en una actitud propia de un gobierno de dictador, que ya que los ciudadanos de magallanes no aceptaron el nuevo planteamiento del gobierno.
Comenzara a regir la ley de seguridad interior del Estado.
SE ACABO LA LIBERTAD DE MANIFESTACION!!
CIUDADANOS DE MAGALLANES NO BLOQUEEN MAS CALLES PARA QUE SE EVITEN INCONVENIENTES, PERO NO PAREN EN SUS MOVILIZACIONES POR DEFENDER LO QUE CREEN JUSTO. FUERZA MAGALLANES!

Cambio de Gabinete: "Logramos Recuperar" el sentimiento de desconfianza en la derecha


El presidente Piñera en su discurso dio largo listado del “Logramos recuperar”, y dio una serie de temas empleo, crecimiento economico, etc. Pero tambien esta claro que nada de lo que ocurrio este año fue provocado por alguna reforma generada por la administracion actual sino que fue por un estado del economia en general.
Lo unico que queda claro es que estan dando manotazos de ahogado!
Sobre los nuevos ministros hablaremos luego aca.

Pago de Tag podria palear las alzas de precio del pasaje de Transantiago

Una vez mas el gobierno anuncia que existira un alza en el pasaje del transantiago el que superara la barrera de los $600 y en febrero una nueva alza mas informan los medios de noticias. Todo de acuerdo a lo aconsejado por el panel de experto (Que no olvidemos que lo que digan se convierte en ley en esta administracion). Y ya que el gobierno no es muy ingenioso…

Pensando un poco no seria una mucho mejor idea modificar un poco la ley o agregar un impuesto con el fin de obtener un % del pago por tag de las autopistas concesionadas de santiago para financiar transantiago?

Con esta medida se podria palear la deuda actual del transantiago.
Evitaria continuas alzas en el pago de pasaje.
Permitiria mejorar el servicio al tener recursos frescos.
Algunos usuarios optarian por dejar el auto en casa por el costo, y si el servicio mejora no seria tan doloroso bajarse del auto (como lo es para mi y muchos en este momento).
Si disminuyen los vehiculos baja la congestion, problema que generara en el futuro que la velocidad promedio baje a 20km/h si el parque automotriz sigue creciendo a la velocidad actual.
Disminuye la contaminacion.
Si los usuarios dejan sus autos inyectarian mas recursos al sistema directo por pago de pasaje.
Ademas que como el cobro es en Santiago no se cargaria a las regiones para subsidiar el transporte publico de la capital.
A mi me parece una buena idea, ya que si el pasaje sigue subiendo mucha gente optara por subirse a los autos como pasa ahora.
Aunque deberia existir voluntad politica, porque mas de alguien se va molestar con la medida pero la situacion no puede seguir igual. Y obviamente estos recursos tienen que ir a parar a la mejora del sistema y no al bolsillo de los operadores.

YO DIGO SI AL COBRO POR TAG PARA FINANCIAR TRANSANTIAGO!