Asi es como humanidad aun seguimos intentando autodestruirnos una y otra vez
“Las semillas campesinas son dignidad, cultura y vida: campesinos en resistencia, defendiendo sus derechos respecto de las semillas campesinas. Hoy en día somos víctimas de una guerra por el control de las semillas. Nuestras agriculturas están amenazadas por industrias que intentan controlar nuestras semillas por todos los medios posibles. El resultado de esta guerra será determinante para el futuro de la humanidad, porque de las semillas dependemos todos y todas para nuestra alimentación cotidiana.”
http://www.noticiaspositivas.net/2011/03/26/bali-declaracion-sobre-semillas/
Tipper Service Chile: desprotección a destajo
Siempre que algún empresario se presenta con algún cartel de católico, valórico, etc. Comienzan mis desconfianzas. Es por muchos conocido que los propietarios de DyS, ahora asociados a Walmart, son integrantes del selecto grupo Opus Dei.
Acá tenemos un ejemplo clásico de como estos empresarios de valores y doctrinas terminan, a la hora de las acciones, demostrando que lo menos que tienen, son esas virtudes, acá solo ocupan una estrategia comercial, mas para desligarse de la responsabilidad que deben tener con personas que trabajan en su negocio y que los hacen cada día más acaudalados.
Ya es un hecho degradante que al ver la página de tipper.cl salgan cosas como solo buena presentación personal ( que se da por hecho ).
Ya es de sinvergüenzas pedir dinero a los empaquetadores para que lleven a cabo su labor y más aún tener que comprar el uniforme de más de 16.000 pesos y seguir un estricto manual de conducta.
Estamos acá con la moda de que en cada caja tenemos a un miniemprededor, pero que tiene que jugar la lógica que imponen los supermercados y sin ellos mismo poder “innovar”.
Pero ocurre además otro hecho, que es de mayor preocupación. La vulnerabilidad a la que se ven expuestos los empaquetadores, ya sea, protección social y de salud, y la protección que necesitarían si ocurriese un accidente laboral o de trayecto.
¿Ud. cree que los 500 pesos son para pagar algún seguro?
Fuente:El Mostrador
WikiLeaks revela corrupción en la energía nuclear … y Chile?
“En el momento en que, tras la inquietud suscitada por el accidente nuclear de Fukushima, el Gobierno italiano parece dudar sobre su regreso anunciado a la energía nuclear”.
El medio italiano L’Espresso publicó una serie de cables diplomáticos estadounidenses que revelan “un escenario en el que los sobornos han decidido el futuro energético del país”. Estos parecen certificar que entre 2005 y 2009, Estados Unidos pensaba presionar a Italia para que volviese a la energía nuclear con el fin de reducir su dependencia energética de Rusia. Al final, escribe L’Espresso, los lobbistas estadounidenses consiguieron convencer a Roma para que abandonase los criterios de seguridad establecidos por la UE para las nuevas centrales en favor de los de la OCDE, más flexibles. Una victoria para sus empresas “obtenida en detrimento de la seguridad de los italianos”.
Ante la obstinada, persistente y/o majadera insistencia por parte del Gobierno (hay que estar a tono con tanto adjetivo) para lograr instalar en Chile una central nuclear por parte de ciertos sectores. es preocupante el nivel de incorruptibilidad y el nivel de aceptar “presiones” por parte de las autoridades.
La llegada de Obama de seguro vendrá cargada de felicitaciones por favores concedidos.
Fuente: [ PressEurop -> via: L’Espresso]
Libia: La guerra de los Buenos contra los Malos
Mientras el sismo y tsunami que azotó Japón, mientras sus reactores nucleares parecieran colapsar generando el pánico de occidente, La crisis política en Libia sigue su curso.
Las tropas de Gadafi poseen el control de casi el 90% del territorio Libio, Aviones Rebeldes hunden dos barcos de guerra de Gadafi, países como Francia y Dinamarca han ofrecido su potencia militar en favor de los rebeldes, el consejo de seguridad de la ONU aprobó una zona de exclusión aérea en Libia y por mientras Obama discute con Sarkozy y Cameron la situación en Libia tras resolución de ONU.
Continua leyendo “Libia: La guerra de los Buenos contra los Malos”
Defendiendo al Presidente
Navegando por el ciberespacio me encuentro con la siguiente columna de
“Teresa Marinovic”
Licenciada en Filosofía
“La personalidad de Piñera ha sido durante todo este año el blanco preferido de la crítica. En parte porque él es en esencia un improvisador cuando de administrarse a sí mismo se trata; pero también porque el debate nacional suele ser frívolo, intelectualmente esnob o simplemente estúpido.” [sic]
Piñera y el pecado de ser hombre de acción
¿Cómo pueden dejar que alguien con tan poco poder de análisis escriba en El Mostrador?, ¿Ese argumento lo sacó viendo Tolerancia Cero?.
El tema que Piñera puede hacer lo que quiera es erróneo, para eso está la institucionalidad y se debe de seguir las reglas, si no, después, nos quejamos de violación de derechos y corrupción, el Estado no es una empresa como las privadas.
Y el tema de gestión, ni siquiera se ha visto algún proyecto de ley que amerite decir que ese es el énfasis. Señorita, es una verdadera estupidez su columna.
Si acá hacemos referencia a su columna es solo para dejar registro las sandeces que se pueden llegar a escribir.
Nivel del mar: Chile, alerta de tsunami
¡No existió una alerta por parte del NOAA cuando el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, lo dijo! . Hay que tener cuidado con generar más pánico del necesario, ya que en evacuaciones, cunde el pánico y también, por esto, ha muerto gente, por lo menos debería de servir como simulacro y no como marketing político.
Les dejo la página que está revisando TVN para ver el comportamiento del mar
Así se veía en Japón, en la estación más cercana a Tokio y Sendai para que puedan comparar: Continua leyendo “Nivel del mar: Chile, alerta de tsunami”
Piñera eri muy cara de raja
Diciendo que ahora estamos más preparado que antes, solo eso, CARA de raja
No comparemos peras con manzanas, peor aún comparar peras con engranajes.
Mejor comparemos reconstrucciones entre Chile y Japón
Terremoto: Japón 8.9 – Earthquake Japan
Un terremoto Magnitud 8.9, se produjo ésta noche en Japón y ya hay alerta de tsunami.
Es necesario tener cuidado en las costas chilenas. Los efectos del tsunami deberían de llegar al continente 23 horas después.
a las 17:20 Isla de Pascua [hora continental]
Junten agua, comida, pilas, velas, y dinero efectivo. No se sabe que puede ocurrir.
Dato: el día del terremoto en Chile, 8 horas antes, hubo un movimiento en las islas Ryuku, Japón
– Ver transmisión en BBC World news English!
– http://japan.person-finder.appspot.com/?lang=en
– Tsumani Interactive guide
Energía, PIB y crecimiento económico
UN EXTRACTO DE UNA COLUMNA MUY INTERESANTE
Los países desarrollados no han aumentado su consumo eléctrico para aumentar su PIB; Chile, pese a ser el único país que ha aumentado ostentosamente su consumo eléctrico, es el país con la peor distribución del ingreso y pobreza (de los analizados), el que más ha aumentado su producción de CO2, y el menos eficiente en traducir el consumo energético en un mayor PIB, por lo cual no es verdad que duplicar nuestra energía nos ayude a superar la pobreza, y la premisa misma de duplicar la energía corresponde a lo que en términos técnicamente más elegantes se conoce como una “sobreestimación”.
http://m.elmostrador.cl/opinion/2011/03/08/por-que-chile-no-necesita-duplicar-su-energia/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=titulares
Transgénicos: El brillante Jaime Mañalich "Etiquetado es un tema irrelevante"
Acá tenemos al Ministro de Salud “preocupándose” por el bienestar de todos nosotros, estos personajes están solamente cuidando los intereses económicos de algunos pocos, a costa de la salud de todos.
Esta declaración dio el Ministro al Diario Financiero.
“El etiquetado para los productos transgénicos es un tema irrelevante”
fuente: df.cl
Continua leyendo “Transgénicos: El brillante Jaime Mañalich "Etiquetado es un tema irrelevante"”